Trastornos de la marcha en la Enfermedad de Parkinson: aspectos clín icos, fisiopatológicos y terapéuticos

Autores/as

  • Tahimí Cardoso suárez Departamento de Medicina Holística, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana
  • Carmen Rosa Álvarez González Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana
  • Amado Díaz de la Fe Clínica de trastornos del movimiento y degeneraciones. Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana
  • Carlos Manuel Méndez Alonso Departamento de Medicina Holística, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana,
  • Hanoi Sabater Hernández Centro Nacional de Rehabilitación Hospital Julio Díaz. La Habana
  • Lázaro M Alvarez González Clínica de trastornos del Movimiento y Neurodegeneraciones, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Resumen

Introducción: Los trastornos de la marcha en pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP) son de difícil manejo y repercuten desfavorablemente en la movilidad, la independencia y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de estos enfermos. En sus bases  fisiopatológicas  subyacen factores como la pérdida de relación adecuada entre la corteza motora suplementaria y los ganglios basales. Con el tratamiento medicamentoso y el quirúrgico, luego de respuestas iniciales favorables, se constata un deterioro en la locomoción resistente a las intervenciones disponibles actualmente. Una visión integral de los aspectos clínicos, fisiopatológicos y terapéuticos contribuiría a un mejor tratamiento de estos pacientes.

Objetivo: Abordar aspectos clínicos, fisiopatológicos y terapéuticos relevantes sobre los trastornos de la marcha en los pacientes con EP.

Métodos : Se revisó la literatura publicada, tesis y libros sobre el tema. Se organizó el conocimiento existente acerca de la EP en cuanto a aspectos clínicos, fisiopatológicos y terapéut icos relevantes de los trastornos de la marcha.

Conclusiones : La terapia física retoma un rol central en el tr atamiento de la  locomoción en la EP, y basado en evidencias clínicas y fisiopatológicas, la inclusión de pistas sensoriales parece ser esencial en la rehabilitación de la marcha en estos pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-29

Cómo citar

1.
Cardoso suárez T, Álvarez González CR, Díaz de la Fe A, Méndez Alonso CM, Sabater Hernández H, Alvarez González LM. Trastornos de la marcha en la Enfermedad de Parkinson: aspectos clín icos, fisiopatológicos y terapéuticos. RCMFR [Internet]. 29 de junio de 2017 [citado 29 de abril de 2025];1(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/150

Número

Sección

Artículo de revisión