Impacto de los Servicios de Rehabilitación Integral en la Atención Primaria de Salud

Autores/as

  • Maritza Manuela Leyva Serrano Coordinación Nacional de Rehabilitación, Ministerio de Salud Pública. La Habana
  • Tania Bravo Acosta Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana

Resumen

Objetivo: Evaluar el impacto de los Servicios de Rehabilitación Integral en la Atención Primaria de Salud.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en los servicios del Municipio Plaza de la Revolución en el período comprendido de Julio del 2007 a Enero 2008. Se evaluó la satisfacción de pacientes. Aplicamos cuestionarios de satisfacción a 128 pacientes que estaban en tratamiento.

Resultados: Se demostró buena accesibilidad, menos de 1 km. No existe cobertura de nutrición en ningún servicio de Rehabilitación.

Conclusiones: El 70% de los pacientes esperaron poco para su evaluación y tratamiento aunque no fueron vistos con historia clínica ni se realizó en más del 80% seguimiento de los casos. Persisten problemas constructivos, higienosanitarios y estructurales (barreras arquitectónicas, baño de discapacitados, iluminación, privacidad, ventilación) en los Servicios de Rehabilitación Integral del Municipio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-29

Cómo citar

1.
Leyva Serrano MM, Bravo Acosta T. Impacto de los Servicios de Rehabilitación Integral en la Atención Primaria de Salud. RCMFR [Internet]. 29 de junio de 2017 [citado 9 de mayo de 2025];1(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/123

Número

Sección

Artículo original