Valor diagnóstico del estudio comparativo de Conducción Nerviosa Periféri ca mediano-cubital en el síndrome del túnel del carpo

Autores/as

  • Héctor José Najera Díaz Desarrollo Integral para la Familia (DIF). Estado Chiapas
  • Lourdes Cubero Rego Laboratorio de Neurofisiología, Centro Médico Profesional. Santo Domingo
  • Jorge Luis González Roig Centro Nacional de Rehabilitación "Julio Díaz"
  • Carlos Santos Arozandia Departamento de Neurofisiología Clínica. Hospital Clínic o-Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Resumen

Se

Objetivo: explorar el comportamiento y la utilidad diagnóstica del estudio comparativo de conducción nerviosa sensorial medianocubital en nuestros pacientes con sospecha de STC, con el fin de mejorar su evaluación diagnóstica neurofisiológica.

Métodos: Se realizó un estudio transversal y descriptivo de 90 manos sintomáticas de 50 pacientes (17 a 71 años de edad, 88% del sexo femenino), con diagnóstico clínico de síndrome del túnel del carpo, remitidos para evaluación electrofisiológica y a 30 sujetos sanos, 60 manos asintomáticas, que constituyeron el grupo control. A todos se les realizó interrogatorio, examen físico y estudios electrofisiológicos del nervio  mediano, de tipo mixto y sensitivo. Se encontró dependencia significativa entre la presencia de síntomas y signos, y la positividad de los resultados para los Estudios de Conducción Nerviosa (ECN) mediano mixto palmar (MedPalm) y diferencia de mediano cubital en cuarto dedo (DiffMedCubD4). Se calcularon los valores de sensibilidad, especificidad y precisión diagnóstica de los distintos estudios electrofisiológicos realizados.

Resultados: Los estudios MedPalm y DiffMedCubD4 tienen una capacidad de detección de alteraciones electrofisiológicas significativamente superior al resto de los estudios neurofisiológicos realizados. La realización aislada de uno u otro de estos estudios comparativos es menos confiable que la valoración del ECN mixto MedPalm, el cual resulta un a medida más robusta, aunque aún poco sensible, de la compresión del nervio me diano en la muñeca.

Conclusiones: Entre los estudios comparativos, la DiffMedCubD4 demuestra ser una prueba diagnóstica más sensible que el ECN comparativo palmar y que elestudio sensitivo convencional en D3.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-29

Cómo citar

1.
Najera Díaz HJ, Cubero Rego L, González Roig JL, Santos Arozandia C. Valor diagnóstico del estudio comparativo de Conducción Nerviosa Periféri ca mediano-cubital en el síndrome del túnel del carpo. RCMFR [Internet]. 29 de junio de 2017 [citado 29 de abril de 2025];1(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/115

Número

Sección

Artículo original